Desde hace más de diez años trabajo con la fotografía como un territorio de investigación y relación, más allá de su función mecánico-documental. Me interesa cómo lo biográfico, lo somático y lo afectivo se entrelazan, generando espacios de co-presencia y co-creación que cuestionan los roles tradicionales del proceso fotográfico. Me acompaña el pensamiento de Susan Sontag, junto a muches otres artistes y pensadoraes que han abierto camino y me permiten situarme en mi práctica actual, con la certeza de que fotografiar siempre implica tomar posición. Desde ahí concibo la fotografía como un espacio político, poético e íntimo, capaz de subvertir los modos hegemónicos de representación e imaginar nuevas narrativas sostenidas en los afectos y en una política del cuidado.

“All photographs are memento mori. To take a photograph is to participate in another person’s (or thing’s) mortality, vulnerability, mutability. Precisely by slicing out this moment and freezing it, all photographs testify to time’s relentless melt.”
Susan Sontag